Serie especial: La transición desde la delincuencia juvenil a la delincuencia adulta V
DOI:
https://doi.org/10.46381/reic.v13i0.132Resumen
Este artículo es el número cinco de la serie especial sobre Transición desde la delincuencia juvenil a la delincuencia adulta. El primer trabajo de esta serie (sobre transición delictiva) se publicó en esta misma revista en el número 9 (2011); el segundo (sobre patrones de la carrera delictiva) y el tercero (sobre explicaciones teóricas de las transiciones delictivas) en el número 11 (2013); y el cuarto (sobre predicción de riesgo) antecede al presente trabajo, en el presente número 13 (2015) de la Revista. Por su parte, este quinto artículo versa sobre la delincuencia juvenil en Estados Unidos y sobre la particularidad existente en ese país relativa a la intervención combinada con menores delincuentes tanto del sistema de justicia juvenil como del sistema penal adulto. Se analizan los debates jurídicos y las circunstancias históricas que dieron lugar a que los jóvenes puedan ser transferidos, en determinados casos, a la justicia adulta; así como los problemas e inconvenientes graves que pueden derivarse de ello. Y se revisan diversos resultados de investigación y otras consideraciones racionales (sobre maduración cerebral y desarrollo personal, sobre programas de rehabilitación eficaces, sobre la responsabilidad disminuida de los menores, etc.) que amparan el que los jóvenes deban ser tratados preferiblemente en contextos de justicia juvenil más que de la justicia penal adulta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 James C. Howell, Barry C. Feld, Daniel P. Mears, David Farrington, Rolf Loeber, David Petechuk, Santiago Redondo Illescas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.