Empleo de Sistemas de Información Geográfica en el  estudio del Miedo al Delito

Autores/as

  • Laura Vozmediano Sanz
  • César San Juan Guillén

DOI:

https://doi.org/10.46381/reic.v4i0.27

Resumen

En el presente trabajo se exploran las posibilidades de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el estudio de los aspectos espaciales relacionados con el miedo al delito en contextos urbanos, y se presenta un caso concreto: el estudio del miedo al delito en Donostia­San Sebastián. A partir de encuestas a una muestra de residentes, se estudió la distribución del delito objetivo en la ciudad, a partir  de datos judiciales, y la distribución del miedo al delito en tres escenarios urbanos distintos. Con estos datos se construyeron los mapas de criminalidad  y miedo al delito en  la ciudad, comprobando que la percepción subjetiva no era coincidente en el espacio con la criminalidad registrada judicialmente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-05-01

Cómo citar

Vozmediano Sanz, L., & San Juan Guillén, C. (2006). Empleo de Sistemas de Información Geográfica en el  estudio del Miedo al Delito. Revista Española De Investigación Criminológica, 4, 1–11. https://doi.org/10.46381/reic.v4i0.27

Número

Sección

Artículos