Reflexiones en torno al “viejo” y al “nuevo” terrorismo
DOI:
https://doi.org/10.46381/reic.v7i0.43Resumen
La finalidad del siguiente trabajo es exponer las diferencias fundamentales entre lo que ya se define como “viejo” y “nuevo” terrorismo. Si se echa un vistazo a las acciones llevadas a cabo por el terrorismo islamista desde los fatídicos atentados del 11 de septiembre de 2001, puede observarse como el mismo responde a unas motivaciones y utiliza unos parámetros de actuación completamente distintos a los de organizaciones terroristas tradicionales como el IRA o ETA. El conocer y comprender las variables que distinguen al “viejo” del “nuevo” terrorismo resulta de fundamental importancia no sólo para, a corto plazo, diseñar una adecuada respuesta policial, jurídica y de inteligencia al fenómeno en cuestión, sino también para, a largo plazo, desarrollar una serie de políticas encaminadas a contrarrestar eficazmente los argumentos utilizados por organizaciones como Al-Qaeda para ganar adeptos en todo el mundo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Miguel Ángel Cano Paños

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.