Los Factores de Protección frente a la Conducta Antisocial: ¿Explican las diferencias en violencia entre chicas y chicos?

Autores/as

  • Raquel Bartolomé Gutiérrez
  • Marta Montañés
  • Cristina Rechea Alberola
  • Juan Montañés

DOI:

https://doi.org/10.46381/reic.v7i0.47

Resumen

La investigación sobre conducta antisocial y violenta en adolescentes muestra de forma persistente que los chicos conforman el gr especialmente, violenta. Dos posibles hipótesis se han planteado para explicar este hecho: a) que chicas y chicos estén diferencialmente expuestos a los mismos factores de riesgo/protección y b) que el efecto de esos factores sea diferente en cada grupo. Este trabajo tiene como objetivos explorar las semejanzas y diferencias de comportamiento entre chicas y chicos adolescentes y poner a prueba las dos explicaciones señaladas con respecto a divers considerados relevantes en la literatura. Para ello se utilizan los datos recabados a través de autoinforme entre 642 adolescentes escolarizados de Albacete. Los resultados muestran que, aunque las chicas están más expuestas a cie completo su menor tendencia a la violencia. Por otro lado, al contrario de lo esperado, el efecto protector de los factores parece ser mayor en los chicos. Se discuten estos resultados y sus implicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-06-22

Cómo citar

Bartolomé Gutiérrez, R., Montañés, M., Rechea Alberola, C., & Montañés, J. (2009). Los Factores de Protección frente a la Conducta Antisocial: ¿Explican las diferencias en violencia entre chicas y chicos?. Revista Española De Investigación Criminológica, 7, 1–15. https://doi.org/10.46381/reic.v7i0.47

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a