Vol. 9 (2011)

Artículos

Delimitando la agresión adolescente: Estudio diferencial de los patrones de agresión reactiva y proactiva

  • Laura López Romero
  • Estrella Romero
  • Beatriz González Iglesias

Publicado

01-02-2011

Resumen

La conducta agresiva constituye un fenómeno complejo en el que se recogen, bajo una misma etiqueta, diversos comportamientos que van a diferir en múltiples aspectos. Dicha diversidad ha llevado a plantear modelos de clasificación entre los que cabe destacar la diferenciación entre agresión de tipo reactivo, considerada como una reacción defensiva ante un acontecimiento determinado, y agresión proactiva, definida por su carácter instrumental, premeditado y ofensivo. Con el fin de analizar los correlatos de la agresión reactiva y proactiva se ha examinado su relación con un conjunto de variables analizadas en una muestra de 138 participantes (12-17 años). Los resultados permitieron observar la presencia de relaciones diferenciales y delimitar el fenómeno de la conducta agresiva adolescente, justificando la diferenciación entre agresión reactiva, relacionada con impulsividad, problemas de internalización o menor competencia a nivel social, y agresión proactiva, caracterizada por menores niveles de ansiedad o neuroticismo, y una mayor presencia de rasgos psicopáticos.

Cómo citar

López Romero, L., Romero, E., & González Iglesias, B. (2011). Delimitando la agresión adolescente: Estudio diferencial de los patrones de agresión reactiva y proactiva. Revista Española De Investigación Criminológica, 9, 1–29. https://doi.org/10.46381/reic.v9i0.59

Agencias de apoyo

Esta investigación no contó con financiación

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.