Estudio de la reinserción social de liberados condicionales desde un enfoque psicosocial

Autores/as

  • Melina Crespi
  • Isabel M. Mikulic

DOI:

https://doi.org/10.46381/reic.v12i0.80

Resumen

Este trabajo estudia la reinserción social de sujetos que han cumplido una condena y recobrado su libertad. Se comprende la reinserción social como un fenómeno que integra diversos niveles de análisis: micro, meso y macro. Participaron 160 liberados condicionales de la Ciudad de Buenos Aires, a los cuales se les administró los siguientes instrumentos: Entrevista para evaluar Perspectiva Futura, Cuestionario de Apoyo Social Comunitario, Escala de Prejuicio, Cuestionario de Reinserción Social, Inventario de Respuestas de Afrontamiento y Escala de Satisfacción Vital. El análisis de regresión múltiple mostró que las variables que mejor predicen la reinserción social de los liberados son: prejuicio social, respuestas de afrontamiento conductuales por aproximación, satisfacción vital, factibilidad de las metas de futuro, edad de inicio en el delito, actitud temporal futura y apoyo social. Estos resultados tienen implicaciones prácticas para la intervención psicosocial ligada a la problemática de reinserción y para la prevención de la reincidencia en el delito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-03-03

Cómo citar

Crespi, M., & Mikulic, I. M. (2014). Estudio de la reinserción social de liberados condicionales desde un enfoque psicosocial. Revista Española De Investigación Criminológica, 12, 1–32. https://doi.org/10.46381/reic.v12i0.80

Número

Sección

Artículos

Categorías