Errores conceptuales en la estimación de riesgo de reincidencia

Autores/as

  • Lucía Martínez Garay

DOI:

https://doi.org/10.46381/reic.v14i0.97

Resumen

En un estudio recientemente publicado sobre Tasa de reincidencia Penitenciaria 2014 en Cataluña se ofrecen, entre otra información de gran interés, los resultados de aplicar el RisCanvi como herramienta de valoración del riesgo de violencia a un conjunto de internos, y la comparación entre el riesgo de reincidencia violenta predicho y la reincidencia violenta efectivamente observada. En dicho estudio se valora muy positivamente la capacidad predictiva del RisCanvi; sin embargo, en este trabajo sostengo que debe hacerse una interpretación diferente de los datos que conduce a conclusiones menos optimistas. Ello se debe a que es necesario diferenciar con claridad entre sensibilidad y valor predictivo, y entre estimaciones de riesgo relativas y absolutas, lo que aconseja utilizar tanto el RisCanvi como otros instrumentos de valoración del riesgo con mucha prudencia en determinados contextos, especialmente cuando de estas valoraciones dependan decisiones sobre la libertad u otros derechos fundamentales de los internos. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-02-29

Cómo citar

Martínez Garay, L. (2016). Errores conceptuales en la estimación de riesgo de reincidencia. Revista Española De Investigación Criminológica, 14, 1–31. https://doi.org/10.46381/reic.v14i0.97

Número

Sección

Artículos